HORARIOS

Horario de verano (del 15 de Junio al 15 de Septiembre)
Summer timetable (15 June - 15 September)
Martes a Domingo / Tuesday to Sunday - 8:15 a 14:45h
Festivos / Bank Holidays - 8:15 a 14:45h

El lunes permanecerán los centros cerrados.


 Enlace a la web de Cultura

PLANTA PRIMERA
RECORRIDO INTERMEDIO

2. EL PAISAJE DEL TORO
Del uro al toro de lidia: las primeras ganaderías (siglo XVIII) La bravura del toro de lidia: característica ibérica
Físico y temperamento: la tienta
La dehesa: el entorno del toro de lidia
El mapa del toro de Lidia en España
Linaje de las ganaderías cordobesas

3. CINCO CALIFAS, CINCO UNIVERSOS
EL TORERO, EL HOMBRE Y EL SÍMBOLO
Lagartijo / Guerrita / Machaquito / Manolete / El Cordobés // Cañero

4. LA HISTORIA DE LA CÓRDOBA TAURINA
La tradición de festejos taurinos: de Qurtuba a espectáculos caballerescos
De prohibición a fiesta popular
Las plazas: al compás de la historia de la ciudad
Fuera de la plaza: feria, tertulias, actividades culturales
Prensa, Escuelas y Universidad
De Córdoba a América

5. LA CORRIDA, MÁXIMA EXPRESIÓN DE LA FIESTA
ESPACIO MULTIMEDIA
El visitante se sentirá como un espectador más de una corrida de toros y participará del desarrollo de la misma, desde los preparativos anteriores al paseillo, hasta el momento final de una tarde triunfal: la salida a hombros del maestro.
Personajes y oficios: Córdoba ha aportado a la historia de la tauromaquia subalternos, picadores, oficios que requieren de perfección y dominio para facilitar la tarea y hacer posible los triunfos del matador. Se completa esta sala con un interactivo de toreros cordobeses contemporáneos.